Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

Adicciones, comportamientos obsesivos, compulsiones, TOC

Qué son las adicciones

Las adicciones son comportamientos que nos vemos impelidos a repetir de forma insistente y descontrolada (por ejemplo, la ingesta de sustancias tóxicas, el juego, el consumo de pornografía, el comer de forma compulsiva, el uso de Internet, etcétera), a pesar de que sabemos que perjudican nuestra salud y condicionan nuestra vida. 

En la mayoría de los casos, las adiciones pueden comenzar de una forma aparentemente inocente, casual o lúdica y suelen ser intentos de evitar o escapar de alguna preocupación, inseguridad o dolor momentáneo o persistente. A base de experimentar ese alivio inicial o “escape aparente” de aquello que nos disgusta de forma repetida, la persona desarrolla hábitos perjudiciales que llegan a dominarlos y, en casos extremos, destruir su vida y la de otros. 

El dudar o preguntarse si uno podría tener una adicción, es uno de los indicios que nos orientan a que, efectivamente, ese podría ser el caso. A menudo, las personas con comportamientos adictivos, tienen otros problemas tales como ansiedad, depresión, distorsiones cognitivas. Lo mejor que puedes hacer, es consultar con un profesional que pueda orientarte. 

En InterAcción-psicoterapia, grupos y desarrollo personal tenemos profesionales que pueden ayudarte a identificar el problema y abordarlo. 

Cómo identificar y tratar una adicción

Tres son las categorías con las que los profesionales identificamos los problemas de adicción: uso perjudicial, abuso y dependencia que se diferencian en gravedad y repercusión física, mental y funcional que tienen en la persona. 

Los problemas de adicción y dependencia, suelen requerir abordajes multidisciplinares y programas especializados. Tu terapeuta podrá ayudarte a evaluar si podrías tener una adicción, el alcance de la misma y el abordaje más adecuado. 

Qué es el TOC y cómo identificarlo

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una forma muy especial de trastorno de ansiedad que incluimos aquí por la naturaleza repetitiva y coercitiva de los síntomas. La persona con este trastorno puede presentar ideas o comportamientos reiterativos que llamamos rituales que se escapan a su control voluntario y que pueden tener diversas manifestaciones (por ejemplo, la limpieza, el orden o la seguridad). 

Algunos síntomas que pueden ponernos en alerta de que este podría ser su problema o el problema de alguien de su entorno incluyen:

  • Lavado de manos excesivo y compulsivo. 
  • Monitorización constante y repetitiva de interruptores, botones de gas o del fuego. 
  • Comprobaciones repetidas de si se han cerrado las puertas y ventanas.
  • Pensamientos constantes de peligros o situaciones desagradables que podrían ocurrir y que nos llevan a sentir ansiedad y distrés constantes. 

Cómo te podemos ayudar

El asesoramiento psicológico, la terapia y/o la intervención de un psiquiatra pueden ayudarte a investigar la naturaleza de tus comportamientos perjudiciales, los motivos inconscientes que podrían estar incitándote y manteniendo el problema y, a retomar el dominio de ti mismo y de tu vida. Podrás hablar libremente con tu terapeuta pues no te juzgará, te ayudará a determinar el alcance del mismo y te asesorará sobre la forma más adecuada de abordarlo. 

Si buscas ayuda con tus adicciones o comportamiento obsesivo o tienes dudas de si podrías tenerlo, consulta con alguno de los terapeutas de InterAcción que trabajan con estos trastornos. 

Profesionales que trabajan en este área

ana interaccion psicoterapia

Ana María Ruiz Sancho

carmenalcazar psicologa

Carmen Alcázar Rodriguez

Mariamayoralaragon

María Mayoral Aragón

Alejandromuriel

Alejandro Muriel Hermosilla

Áreas de Trabajo

Estrés, ansiedad, trastorno de pánico. Fobias y miedos

Tristeza patológica, depresión, desesperanza

Falta de confianza y estima personal. Desorientación y problemas de identidad

Adicciones, comportamientos obsesivos, compulsiones, TOC

Agresividad. Regulación emocional y manejo de los impulsos

Patología psicosomática y disfunciones somáticas con un componente emocional

Sexualidad saludable. Ansiedad y problemas sexuales

Relaciones personales, conflictos, rupturas. Terapia de pareja

Asuntos de familia, cambios, crisis y conflictos. Familias reconstituidas. Terapia de familia

Imagen corporal y distorsiones de la misma. Orientación nutricional y trastornos de la alimentación

Duelos, pérdidas. Adaptaciones del ciclo vital y/o situaciones adversas

Trauma y antecedentes de trauma

La perspectiva de género, ajustes y desajustes

Dilemas de la infancia y adolescencia

Vocación y orientación profesional. Coaching

Psicodiagnóstico y Evaluación Neuro-psicológica

Distorsiones cognitivas o alteraciones de la percepción de la realidad

Atención y rendimientos. Trastornos del sueño.

Mindfulness y relajación

Terapia Pesso-Boyden psicomotor

Psicología forense

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2021 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Interacción Psicoterapia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies