Qué afecta a nuestro rendimiento
La atención es una función de nuestra mente que nos permite enfocarnos, centrarnos, mejorar el rendimiento y poner nuestros sentidos en un aspecto concreto de la información que recibe.
- La memoria y otros procesos mentales dependen de una buena atención.
- Podemos entrenar nuestra atención para que se enfoque o se amplíe.
Algunos trastornos del cuerpo y de la mente, pueden cursar con alteraciones de la atención y la concentración. Desde el cansancio a enfermedades neurológicas, la atención condiciona mucho nuestra percepción del mundo y nuestros rendimientos.
Trastorno del sueño: Insomnio e Hipersomnia
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con el dormir. Pueden consistir en dificultades con la cantidad o con la calidad del sueño.
El insomnio ocurre cuando dormimos poco porque tenemos dificultades para conciliar el sueño, mantenerlo o nos despertamos antes por las mañanas. La hipersomnia se da cuando dormimos más de la cuenta.
A veces el problema no tiene tanto que ver con la cantidad, sino con la calidad del sueño y/o con que tengan lugar los ciclos normales del sueño adecuadamente. Y, en otras, lo que ocurre es que aparecen trastornos del comportamiento o movimientos extraños que alteran la calidad del sueño como ocurre en el síndrome de piernas inquietas.
Los trastornos del sueño pueden asociarse al estrés y la ansiedad o ser síntomas de depresión u otros trastornos que un psiquiatra o un psicólogo te podrá ayudar a identificar. Cuando no descansamos adecuadamente, se alteran muchas otras funciones fisiológicas y nos produce un desgaste que, a su vez puede llevar a sufrir depresión o fatiga crónica a largo plazo.
Si estás preocupado por tus rendimientos, la calidad de tu sueño o si ves que tienes dificultad para atender y concentrarte, da el primer paso y consulta con alguno de los profesionales de InterAcción-psicoterapia, grupos y desarrollo personal. Ellos te ayudarán y orientarán en como abordar tu problema.