Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

Sexualidad saludable. Ansiedad y problemas sexuales

Qué es una sexualidad saludable

La sexualidad saludable es una dimensión humana que se desarrolla desde el momento de la concepción y evoluciona manifestándose de distinta manera según el momento evolutivo y madurativo de la persona. Comprende todo un universo de experiencias, emociones y vinculaciones.

Una sexualidad vigorosa y activa es expresión de buena salud.

Los conocimientos sobre la sexualidad, las actitudes y expresión de la misma, están influidos por factores del ambiente y la cultura, por lo que varían de unas culturas a otras y han ido cambiando con el correr del tiempo. 

El ejercicio de la sexualidad debe de ser informado, responsable, es expresión de la autonomía de cada persona y requiere tenga lugar en equidad, sin violencia, sin imposiciones ni coacciones.

Una sexualidad sana requiere que nos conozcamos, que nos aceptemos y que nos permitamos expresarnos con libertad y respeto de uno mismo y de los demás. 

En qué te podemos ayudar

Hay muchos motivos por los que una persona puede consultar por cuestiones relativas a la sexualidad sin que por ello hayan de denominarse “problemas sexuales”. Algunos de ellos son:

  • Dudas o desconocimiento acerca de la propia sexualidad y la de los demás, incluyendo qué es una sexualidad saludable. 
  • Desear asesoramiento para la toma de decisiones sobre el ejercicio de la sexualidad. 
  • Confusión sobre sentimientos de amor o atracción sexual. 
  • Dudas sobre la orientación del deseo sexual 
  • Preocupaciones sobre aspectos de la sexualidad o la expresión de la misma que son poco convencionales. Preocupaciones por enfermedades de transmisión sexual. 
  • Temor de ser juzgados o malentendidos por la familia, amigos, colegas o amigos.
  • Preocupaciones por baja libido o rendimiento bajo o alto. 
  • Necesidad de cómo hablar con los hijos sobre la sexualidad, asesoramiento en educación sexual. 

En ocasiones, las personas pueden considerar que tienen problemas o síntomas que son problemáticos y que se manifiestan en el ámbito de la sexualidad y de sus relaciones sexuales y que, habiéndose descartado causas médicas de las mismas, pueden tener un origen psicológico y/o emocional.

Problemas sexuales más comunes

Una sexualidad que no funciona bien, puede inducir sufrimiento en las personas y en sus relaciones, alguno de los problemas habituales por los que las personas pueden desear consultar con un terapeuta son:

  • Ansiedad sexual o aprensión frente a la sexualidad y las relaciones sexuales.
  • Falta de deseo sexual.
  • Dificultad o incapacidad para sentir y/o tener orgasmos.
  • Molestias o dificultades en la relación sexual.
  • Violencia sexual. 
  • Adicción al sexo.
  • Compatibilidad con mi pareja sexual.

Un lugar seguro y privado donde puedas hablar

A veces pasamos por alto nuestra sexualidad, bien porque nos de vergüenza hablar de ello o porque no lo consideramos una parte integral de lo que somos. 

A pesar de que la sociedad ha ido evolucionando, ha mejorado la educación sexual de las personas, aún hay mucha vergüenza asociada al hablar sobre sexualidad. Podemos sentirnos incómodos, incluso en los diálogos con nosotros mismos, cuando abordamos nuestra sexualidad, cómo la expresamos y cómo son nuestras relaciones sexuales. Por este motivo, es importante encontrar un lugar seguro donde sepamos que este tema se tratará con respeto, aceptación, sin juicios de valor y confidencialidad. 

Sea cuál sea tu motivación, es importante encontrar un lugar seguro donde puedas sentirte libre de tratar estos temas y un terapeuta en el que confiar. 

Profesionales que trabajan en este área

carmenalcazar psicologa

Carmen Alcázar Rodriguez

Alejandromuriel

Alejandro Muriel Hermosilla

Alejandro Parages-Psicologo Clinico

Alejandro Parages Martínez

Áreas de Trabajo

Estrés, ansiedad, trastorno de pánico. Fobias y miedos

Tristeza patológica, depresión, desesperanza

Falta de confianza y estima personal. Desorientación y problemas de identidad

Adicciones, comportamientos obsesivos, compulsiones, TOC

Agresividad. Regulación emocional y manejo de los impulsos

Patología psicosomática y disfunciones somáticas con un componente emocional

Sexualidad saludable. Ansiedad y problemas sexuales

Relaciones personales, conflictos, rupturas. Terapia de pareja

Asuntos de familia, cambios, crisis y conflictos. Familias reconstituidas. Terapia de familia

Imagen corporal y distorsiones de la misma. Orientación nutricional y trastornos de la alimentación

Duelos, pérdidas. Adaptaciones del ciclo vital y/o situaciones adversas

Trauma y antecedentes de trauma

La perspectiva de género, ajustes y desajustes

Dilemas de la infancia y adolescencia

Vocación y orientación profesional. Coaching

Psicodiagnóstico y Evaluación Neuro-psicológica

Distorsiones cognitivas o alteraciones de la percepción de la realidad

Atención y rendimientos. Trastornos del sueño.

Mindfulness y relajación

Terapia Pesso-Boyden psicomotor

Psicología forense

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2022 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Usamos cookies en nuestro sitio para mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.
AjustesRechazarAceptar todo
Gestionar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR