Qué es una sexualidad saludable
La sexualidad saludable es una dimensión humana que se desarrolla desde el momento de la concepción y evoluciona manifestándose de distinta manera según el momento evolutivo y madurativo de la persona. Comprende todo un universo de experiencias, emociones y vinculaciones.
Una sexualidad vigorosa y activa es expresión de buena salud.
Los conocimientos sobre la sexualidad, las actitudes y expresión de la misma, están influidos por factores del ambiente y la cultura, por lo que varían de unas culturas a otras y han ido cambiando con el correr del tiempo.
El ejercicio de la sexualidad debe de ser informado, responsable, es expresión de la autonomía de cada persona y requiere tenga lugar en equidad, sin violencia, sin imposiciones ni coacciones.
Una sexualidad sana requiere que nos conozcamos, que nos aceptemos y que nos permitamos expresarnos con libertad y respeto de uno mismo y de los demás.
En qué te podemos ayudar
Hay muchos motivos por los que una persona puede consultar por cuestiones relativas a la sexualidad sin que por ello hayan de denominarse “problemas sexuales”. Algunos de ellos son:
- Dudas o desconocimiento acerca de la propia sexualidad y la de los demás, incluyendo qué es una sexualidad saludable.
- Desear asesoramiento para la toma de decisiones sobre el ejercicio de la sexualidad.
- Confusión sobre sentimientos de amor o atracción sexual.
- Dudas sobre la orientación del deseo sexual
- Preocupaciones sobre aspectos de la sexualidad o la expresión de la misma que son poco convencionales. Preocupaciones por enfermedades de transmisión sexual.
- Temor de ser juzgados o malentendidos por la familia, amigos, colegas o amigos.
- Preocupaciones por baja libido o rendimiento bajo o alto.
- Necesidad de cómo hablar con los hijos sobre la sexualidad, asesoramiento en educación sexual.
En ocasiones, las personas pueden considerar que tienen problemas o síntomas que son problemáticos y que se manifiestan en el ámbito de la sexualidad y de sus relaciones sexuales y que, habiéndose descartado causas médicas de las mismas, pueden tener un origen psicológico y/o emocional.
Problemas sexuales más comunes
Una sexualidad que no funciona bien, puede inducir sufrimiento en las personas y en sus relaciones, alguno de los problemas habituales por los que las personas pueden desear consultar con un terapeuta son:
- Ansiedad sexual o aprensión frente a la sexualidad y las relaciones sexuales.
- Falta de deseo sexual.
- Dificultad o incapacidad para sentir y/o tener orgasmos.
- Molestias o dificultades en la relación sexual.
- Violencia sexual.
- Adicción al sexo.
- Compatibilidad con mi pareja sexual.
Un lugar seguro y privado donde puedas hablar
A veces pasamos por alto nuestra sexualidad, bien porque nos de vergüenza hablar de ello o porque no lo consideramos una parte integral de lo que somos.
A pesar de que la sociedad ha ido evolucionando, ha mejorado la educación sexual de las personas, aún hay mucha vergüenza asociada al hablar sobre sexualidad. Podemos sentirnos incómodos, incluso en los diálogos con nosotros mismos, cuando abordamos nuestra sexualidad, cómo la expresamos y cómo son nuestras relaciones sexuales. Por este motivo, es importante encontrar un lugar seguro donde sepamos que este tema se tratará con respeto, aceptación, sin juicios de valor y confidencialidad.
Sea cuál sea tu motivación, es importante encontrar un lugar seguro donde puedas sentirte libre de tratar estos temas y un terapeuta en el que confiar.