Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

Terapia Pesso-Boyden psicomotor

Qué es la Terapia Pesso-Boyden

La terapia de Pesso-Boyden («PBSP») es un poderoso método cuerpo-mente que funciona en un contexto de grupo con el uso de objetos y personas en rol siguiendo unos procedimientos específicos con la finalidad de crear “nuevas memorias”.

Cada participante tendrá la oportunidad de tener una estructura, que es como nombramos la sesión individual del sistema PBSP.

Cómo se realiza una terapia Pesso-Boyden

Dura unos 50-75 minutos y, en ella, un participante trabaja en algún dilema actual o en aquel contenido psíquico que surja en el momento (aquí y el ahora”) y, durante las sesión y según los procedimientos de PBSP, se creará una “nueva memoria” que le liberará de los eventos dolorosos del pasado que le están afectando aún hoy en la actualidad. 

Además de adquirir una nueva perspectiva, los participantes van aumentando su capacidad de conectar con otras personas, dar sentido a sus vidas, sentir satisfacción y placer. Es un método respetuoso que permite a los participantes estar a cargo en todo momento y seguir su proceso de desarrollo, yendo a su propio ritmo.

Te ofrecemos experiencia y seguridad

Ana María Ruiz Sancho es la única terapeuta certificada en la terapia Pesso Boyden que está trabajando activamente con este sistema llevando grupos y realizando talleres.

En la actualidad lleva dos grupos que se reúnen mensualmente durante un cuatrimestre y que acepta nuevas incorporaciones de cuatrimestre en cuatrimestre. Los grupos, brindan a 8 personas la oportunidad de realizar trabajo personal profundo mediante estructuras en las que, además de obtener una nueva perspectiva lograrán experimentar mayor placer, satisfacción, significado y conexión en sus vidas. 

Además, Ana realiza en Madrid talleres de introducción a la Terapia Pesso-Boyden, dirigido a aquellas personas que quieren iniciarse en el método y, posiblemente, continuar utilizando esta herramienta en su trabajo individual o posteriormente incluirse en un grupo.  Algunos de estos talleres los ha realizado con colegas del Reino Unido tanto en Madrid, (estos últimos suelen ser en español e inglés) como en Londres y en otras ciudades. 

También ha co-liderado talleres residenciales (los participantes se alojan en el mismo lugar dónde se realiza el taller) en Gales y en España. 

Si quieres conocer más sobre esta modalidad de trabajo terapéutico, los grupos y talleres del sistema Pesso-Boyden, o estás interesado en ser incluido/a en la lista de correo de la terapia Pesso-Boyden. Por favor, rellena el formulario de contacto.

Profesionales que trabajan en este área

ana interaccion psicoterapia

Ana María Ruiz Sancho

Áreas de Trabajo

Estrés, ansiedad, trastorno de pánico. Fobias y miedos

Tristeza patológica, depresión, desesperanza

Falta de confianza y estima personal. Desorientación y problemas de identidad

Adicciones, comportamientos obsesivos, compulsiones, TOC

Agresividad. Regulación emocional y manejo de los impulsos

Patología psicosomática y disfunciones somáticas con un componente emocional

Sexualidad saludable. Ansiedad y problemas sexuales

Relaciones personales, conflictos, rupturas. Terapia de pareja

Asuntos de familia, cambios, crisis y conflictos. Familias reconstituidas. Terapia de familia

Imagen corporal y distorsiones de la misma. Orientación nutricional y trastornos de la alimentación

Duelos, pérdidas. Adaptaciones del ciclo vital y/o situaciones adversas

Trauma y antecedentes de trauma

La perspectiva de género, ajustes y desajustes

Dilemas de la infancia y adolescencia

Vocación y orientación profesional. Coaching

Psicodiagnóstico y Evaluación Neuro-psicológica

Distorsiones cognitivas o alteraciones de la percepción de la realidad

Atención y rendimientos. Trastornos del sueño.

Mindfulness y relajación

Terapia Pesso-Boyden psicomotor

Psicología forense

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2022 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Usamos cookies en nuestro sitio para mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.
AjustesRechazarAceptar todo
Gestionar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR