Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

Curso: «No seas cómplice: corta con el acoso laboral», 28 y 29 de febrero, 2020.

Queremos invitaros a un evento especial sobre cómo detectar y gestionar el acoso laboral desde su comienzo para el próximo año. 

Durante los últimos años, desde el inicio de la crisis, el acoso laboral ha aumentado en un 40 % según lo indica Iñaki Piñuel, un experto en la materia. De los datos recogidos por la Agencia Europea de Salud y Seguridad del Trabajo (European Agency for Safety and Health at Work) se desprende que entre el 5% y el 20% de los trabajadores sufren acoso laboral. Aunque el 40% de los directivos se muestran preocupados por ello, sólo el 25% han implantado medidas correctoras. 

Las consecuencias que acarrea el acoso laboral son graves, tanto a las víctimas que presentan problemas de salud y malestar psicológico, como para las empresas: descenso de la productividad, imagen negativa de la empresa, pérdidas económicas y de tiempo en litigios jurídicos y pérdida de talentos. Existen estrategias y líneas de acción, así como protocolos y gestión adecuada para reconducir el tema. 

Tras años de trabajo con cuestiones de acoso laboral, lo que ha quedado claro es que las personas y las empresas que tienen conocimiento sobre él y que pueden detectarlo en sus inicios cuentan con muchas más herramientas para reconducir a formas más asertivas de comunicación. Los resultados son mejores y esto repercute en el buen funcionamiento de los trabajadores y en mayor productividad para la empresa. 

Mis compañeros Carmen Alcázar Rodriguez, José Manuel Guerra de los Santos, que imparten el curso conmigo, Ana María Ruiz Sancho que convoca y yo, os animamos a que participéis activamente en nuestra última propuesta. 

Adriana Tribiño Martínez

P.D. Aquí podéis descargaos el tríptico del curso donde encontraréis todos los detalles del evento:

Descargar programa del curso

No seas cómplice

A continuación te encontrarás el formulario de inscripción al curso contra el acoso laboral. No te conviertas en cómplice del acoso y trabaja con nosotros para que la nueva década tenga menos agresores y sea más inclusiva. Adquiere las herramientas necesarias para combatir el acoso.

Inscripción al Curso Acoso Laboral 2020

Eventos y Actividades,  Blog,  
Imagen Blog Cursos De Verano
30 julio

Grupos de verano para niños: Habilidades sociales y gestión de emociones

Grupos de verano para niños en InterAcción-Psicoterapia. Aprenderán a manejar sus habilidades sociales y gestión de emociones. ¡Apúntalos!

Blog,   Eventos y Actividades,  
Imagen Blog Medidas De Prevencion
18 mayo

Medidas preventivas COVID-19

Mostramos las recomendaciones que se tendrán en cuenta como medidas preventivas COVID-19 para usuarios y profesionales de InterAcciónPsicoterapia.

Blog  
Ayuda A Profesionales 04
01 abril

Apoyo psicológico a profesionales sanitarios en riesgo

Los profesionales de InterAcción Psicoterapia apoyamos psicológicamente a profesionales sanitarios en riesgo ante la situación Actual COVID-19.

Eventos y Actividades,   Blog,  
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2021 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Interacción Psicoterapia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies