Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

Ansiedad en infancia: Miedos y Trastornos

Publicado por Ana María Ruiz Sancho el 23 de junio

Ansiedad en infancia

Los cuentos para la niñez son esas narraciones en las que se suceden una serie de escenarios protagonizados por personajes caracterizados de forma simple. En ellos, tras presentarse el contexto (“érase que se era un reino en el que….”) y al protagonista o protagonistas, éstos se enfrentan a una situación, a un problema o dificultad (nudo/conflicto),  desarrollan una serie de acciones que, en ultimo término,  les lleva a una resolución que culmina en un final (o conclusión).  Los cuentos para los niños tienen un valor educativo inconmensurable. Entre otras cosas, los preparara para la vida pues en ellos aparecen situaciones y conflictos reales. 

Ana Maria Ruiz Sancho en su faceta de narradora de historias. El miedo una reacción humana

Juan sin miedo, es un conocido cuento de los hermanos Grimm. El protagonista es un niño que, además de carecer del aprecio de su padre por su torpeza e incapacidad para aprender y porque no ayudaba con las faenas de la casa, destacaba porque no conocía el miedo, algo esto, que lo hacía totalmente diferente al resto de las personas “normales”. Este niño inicia un viaje de aventuras para conocer el miedo, motivado por su deseo de aprender algo y llegar a ser como su hermano mayor quién disfrutaba del favor paterno. El cuento, implícitamente, pone de manifiesto el hecho de que todo el mundo conoce el miedo. El miedo es una experiencia humana que todos conocemos.

Hace ya casi 15 años, fui invitada a participar en un curso de actualización que organizaba la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. El título del seminario que impartí junto a mi compañera psicóloga, Begoña Lago, fue: “Ansiedad en los niños y Adolescentes. Causas y tratamiento”. En el taller/seminario, quisimos enfatizar el carácter normativo y el valor evolutivo de los miedos y de la ansiedad. También quisimos explicar cuán importante es cómo reaccionen los adultos (padres, maestros o profesionales de la salud) y las condiciones necesarias que han de darse para prevenir formas patológicas de ansiedad. 

Más adelante, el resultado de nuestro trabajo de revisión se publicó en un libro compilatorio. A pesar de que ha llovido mucho desde entonces, aún a día de hoy, es un documento muy consultado en Internet y sigue siendo una referencia. 

Como quiera que es un documento al que me refiero con frecuencia en mi práctica habitual, he pensado que podría ser interesante incluirlo como un recurso disponible en nuestra página Web. 

trastornosansiedadenlainfancia-ana-maria-ruiz-sancho-interaccion-psicoterapia-Descarga

¡Buen provecho!

Psicología y otras Ciencias afines  
Quietud Mental Mindfulness
27 enero

Taller de Introducción al Mindfulness

Ahora más que nunca, estamos necesitados de herramientas que nos ayuden a aquietar la mente, rebajar la ansiedad, regular nuestras emociones, concentrarnos y evitar dispersarnos, lograr conciliar el sueño, activar nuestra creatividad y mantener la calma en situaciones difíciles. La […]

Eventos y Actividades  
Feliz Navidad Interaccion Psicoterapia
23 diciembre

Feliz Navidad y un venturoso año 2022

Feliz Navidad y nuestros mejores deseos para el año 2022.

Recomendaciones  
Imagen Blog Cursos De Verano
30 julio

Grupos de verano para niños: Habilidades sociales y gestión de emociones

Grupos de verano para niños en InterAcción-Psicoterapia. Aprenderán a manejar sus habilidades sociales y gestión de emociones. ¡Apúntalos!

Blog,   Eventos y Actividades,  
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2022 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Usamos cookies en nuestro sitio para mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.
AjustesRechazarAceptar todo
Gestionar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR