Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

Cómo aprender a parar en tu día a día

Publicado por Paz Ortiz Rivière el 01 de abril

¿Vives presente o en piloto automático?

No te lo vas a creer… pero posiblemente la mayor parte de tu vida la has pasado secuestrado por tus pensamientos de pasado y futuro, preocupándote por el ayer o sufriendo por lo que vendrá después, sin estar presente en el único momento real donde transcurre tu vida: el momento presente, el famoso aquí y ahora.

Y sé que suena muy trivial, pero te aseguro que cuando yo comencé a aprender a parar y practicar vivir en el momento presente supuso un antes y un después para mí. ¡Comencé a vivir de verdad!

Aprender a parar

Aquí te dejo algunos tips para poner en práctica en tu día a día y aprender a parar.  Son un comienzo sencillo de la práctica de la atención plena, que más adelante puedes ampliar con una práctica más profunda si lo deseas, pero lo más importante es empezar a cambiar ya.

Es el mejor regalo que puedes hacerte a ti misma/o y a los tuyos.

  1. Al despertarte no saltes en automático de la cama. Dedica 5 minutos a observar tu cuerpo y tu respiración. Tu cuerpo y tu respiración te traen automáticamente al momento presente. Simplemente, date cuenta de cómo está tu cuerpo y tu mente y reposa la atención en tu respiración unos segundos sin intentar cambiar nada.
  2. A continuación, pon atención a través de tus cinco sentidos en todo lo que hagas: desayunar, ducharte, conversar, abrazar, besar a los tuyos. Siente el roce del agua en la piel, la textura de la comida, la temperatura, los olores, observa los colores, nota el contacto y peso de las cosas…. no dejes que tus pensamientos te aparten de tu momento de disfrute.
  3. Ponte una alarma en el móvil que te recuerde hacer una breve parada de una a diez respiraciones conscientes varias veces al día.
    • Así permites que tu cuerpo y mente recuperen el equilibrio halostático. Es decir, salir del piloto automático y del estrés continuo al que todos estamos sometidos con las prisas constantes. Esa breve parada te permite recuperarte y continuar desde un estado de mayor calma y claridad mental.
    • ¡Créeme! Es increíble lo que unas respiraciones pueden hacer por ti y por tu estado. Intenta respirar lentamente, permitiendo que la exhalación sea lo más extensa posible. Nota cómo tu mente y tu cuerpo se van relajando.
  4. Sal de la multitarea. Focaliza tu atención en una cosa a la vez y disfruta estando presente mientras la haces sin fijarte en el resultado. Elige tus prioridades, distinguiendo lo importante de lo urgente.
  5. Aprovecha cada cambio de actividad para parar y respirar y, desde ahí, centrarte en la nueva tarea.
    • Yo aprovecho cada trayecto de viaje en coche, metro, autobús para respirar y recuperar la calma mental. Antes de bajar o una vez en el coche o transporte público respiro y me preparo para mi próxima tarea.
  6. Intenta, dentro de tus posibilidades, reducir al máximo el tiempo que dedicas a los dispositivos electrónicos. Puedes ahorrar mucho ruido mental y tiempo.  Elige dos o tres periodos al día donde dediques tu atención a leer y responder mails o llamadas.
  7. Cuida tu cuerpo haciendo ejercicio y cuida tu mente, dándoles las horas necesarias de descanso. El sueño es reparador, no lo olvides.
  8. Aprende a estar sin hacer absolutamente nada en algún momento del día, quizá al finalizar la jornada laboral. Permite que tu mente y tu cuerpo descansen. Creemos que si llenamos todo el tiempo con actividades seremos más productivos y no es así.

Al principio puede ser que te parezca imposible parar tan a menudo . Es cuestión de empezar con pequeños momentos e ir ampliando poco a poco. Te darás cuenta de cómo tu mente te secuestra constantemente y no te deja disfrutar momento a momento.

No esperes al fin de semana ni a las vacaciones para empezar a recuperar la capacidad de estar presente y disfrutar de tu día a día.

Te invito a poner en práctica estos pequeños consejos que, aunque parecen muy simples, pueden suponer un gran cambio en tu calidad de vida diaria…

No dudes en compartir conmigo tu experiencia.

Contáctanos



Superación y mejora personal  
Imagen Blog Cursos De Verano
30 julio

Grupos de verano para niños: Habilidades sociales y gestión de emociones

Grupos de verano para niños en InterAcción-Psicoterapia. Aprenderán a manejar sus habilidades sociales y gestión de emociones. ¡Apúntalos!

Blog,   Eventos y Actividades,  
Imagen Blog Medidas De Prevencion
18 mayo

Medidas preventivas COVID-19

Mostramos las recomendaciones que se tendrán en cuenta como medidas preventivas COVID-19 para usuarios y profesionales de InterAcciónPsicoterapia.

Blog  
Ayuda A Profesionales 04
01 abril

Apoyo psicológico a profesionales sanitarios en riesgo

Los profesionales de InterAcción Psicoterapia apoyamos psicológicamente a profesionales sanitarios en riesgo ante la situación Actual COVID-19.

Eventos y Actividades,   Blog,  
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2021 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Interacción Psicoterapia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies