Psicoterapia, grupos y desarrollo personal
  • Nuestros profesionales
  • Áreas de trabajo
  • Grupos, Talleres y Cursos
  • Nuestros Despachos y Salas
  • VocAcción
  • ¿Quieres trabajar aquí?
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog

VocAcción

Consultoría, Asesoramiento, Supervisión y Ayuda para Psicólogos, Psicoterapeutas y otros profesionales de ayuda

vocaccion supervision psicologos madrid

VocAcción está para apoyarte, acompañarte, guiarte y darte oportunidades para reflexionar sobre tu trabajo y tu rol profesional. 

Estamos para estar contigo en tu camino de convertirte en psicólogo, psiquiatra, psicoterapeuta o cualquier otra profesión de la salud o relacionada con el cuidado de otros y el bienestar de las personas. También para que, siendo un profesional experimentado, tengas alguien con quién consultar cuando tienes dudas o te enfrentas a algún reto profesional. 

Nuestro objetivo es que no te sientas sólo y puedas aprovechar al máximo todas las oportunidades de aprender que se te van presentando en tu formación y en tu ejercicio profesional.

Te ofrecemos

Supervisión de casos clínicos y de procesos terapéuticos

La supervisión de casos y de las terapias que realizamos con nuestros pacientes, es un elemento fundamental de la formación continuada de los psicólogos y psicoterapeutas.

En las sesiones de supervisión, se reflexiona sobre la oportuna y adecuada aplicación de las técnicas y procedimientos que garantice la consecución de los objetivos de los pacientes su alivio sintomático. También nos enfocamos sobre otros aspectos tales como la actitud y el compromiso del terapeuta con el proceso, la adecuación del encuadre, los dilemas clínicos y problemas específicos que surgen. Además, es una forma de auto-cuidado del profesional pues, el sostén y orientación que se recibe en la supervisión, nos permite asumir la complejidad de nuestro trabajo y los desafíos laborales, sin que éstos nos abrumen. 

Saber más

La supervisión tiene lugar en el contexto de una relación de confianza y respeto mutuo entre dos profesionales que se reúnen de forma planificada para que la persona que supervisa, comparta su trabajo y, conjuntamente, reflexionen sobre los casos y procesos terapéuticos de forma que la atención y asesoramiento que el terapeuta presta a su paciente, sea la mejor posible. 

La supervisión de casos es necesaria en todas las etapas de nuestro desarrollo profesional y, en todos los casos, desempeña un papel fundamental en nuestra formación y crecimiento profesional. En las etapas iniciales, nos sirve para profundizar en nuestros conocimientos, aprender nuevas técnicas, mejorar nuestras habilidades. También nos ayuda a desenvolvernos con más pericia y ampliar nuestra perspectiva sobre las posibilidades de transformación de las personas que consultan con nosotros. Más adelante, cuando ya somos profesionales experimentados nos permite mantener una práctica de calidad. Es fundamental cuando tenemos dudas, nos estancamos o hemos de afrontar casos difíciles pues reflexionando sobre ellos desde otra perspectiva y re-evaluando nuestras hipótesis, podemos encontrar la inspiración necesaria para encauzar los procesos y llevarlos a buen término. 

Además, en las supervisiones, intercambiamos recursos, compartimos experiencias; encontramos sostén y apoyo, lo que nos permite cuidarnos y atender a nuestras necesidades sin desgastarnos. 

En InterAcción-psicoterapia, grupos y desarrollo personal podrás encontrar oportunidades de supervisión de casos. Las supervisiones pueden ser puntuales o continuadas y planificadas según un encuadre que podrás acordar según tu conveniencia. Pueden ser presenciales u online.

Puedes ponerte en contacto con Ana María Ruiz Sancho, para saber más sobre posibilidades de supervisión y revisión de casos clínicos.

Reflexión de la tarea y mentoring o tutoría de profesionales

Son varios los roles que hemos de asumir en el ejercicio de nuestra profesión. Además del rol de terapeuta, el ejercicio de nuestra profesión requiere que desarrollemos labores de gestión, el trabajo en equipo, que asumamos roles como formadores, investigadores, divulgadores/comunicadores, peritos, etcétera. Compaginar todos los roles y funciones y desempeñarlos bien, es un arte que se va aprendiendo con la experiencia y con el tiempo. A veces, este aprendizaje puede ser duro y estar lleno de desafíos complicados. El camino puede estar plagado de miedos, inseguridades, momentos de dudas y muchas soledades. 

Saber más

Si deseas: 

  • Evolucionar y crecer profesionalmente.
  • Resolver tus dudas sobre orientación profesional, acompañarte en tus procesos de toma de decisión sobre tus opciones y perspectivas de futuro
  • Descubrirte en todo tu potencial y adquirir más confianza en tus capacidades y competencias
  • Dirigir tu vocación a tus intereses
  • Disfrutar más de lo que haces y encontrar más satisfacción

En InterAcción-psicoterapia, grupos y desarrollo personal, tenemos profesionales de experiencia que te ofrecen su guía y orientación para acelerar los procesos de desarrollo personal y profesional.

En los espacios de reflexión de la tarea y mentoring, una persona que tiene habilidades y experiencia, las pone a nuestro servicio y nos las transmite para propiciar nuestro desarrollo personal y profesional. Este intercambio enfocado en mejorar nuestras habilidades y conocimientos y dar respuestas a las dudas, preguntas y necesidades críticas de la vida que surgen en nuestra carrera, nos guía, estimula y alienta, haciendo el aprendizaje más interesante y satisfactorio. 

Es un proceso complejo, relacional e intuitivo basado en la transferencia de conocimientos y el aprendizaje por la experiencia. 

Consulta de la vida laboral y consulta de rol

Es una intervención planeada, basada en una relación de colaboración que tiene como objeto examinar el desempeño del rol (por ejemplo, rol de psicoterapeuta, psicólogo, enfermero, médico, fisioterapeuta, trabajadores sociales, etcétera) y ayudar a las personas a realizar su trabajo según estándares profesionales de excelencia y desarrollar todo su potencial. El objetivo del consultor es el empoderamiento, esto es dar autoridad, influencia y conocimientos a las personas que consultan con él. 

Puede ser que estés encarando algún desafío profesional o desees superar un bloqueo o una situación de conflicto en tu lugar de trabajo.

Saber más

Los procedimientos de la consulta laboral, aunque diferentes a los del mentoring también están enfocados en ayudarte a: 

  • Mejorar tu situación laboral
  • Evolucionar en tu carrera 
  • Dirigir tu vocación y trayectoria profesional de acuerdo a tus propias inquietudes

Sea cual sea el nivel formativo o experiencia, oficio, puesto de trabajo o situación laboral en el momento de la consulta, te podemos ayudar.

Una modalidad de consulta de la vida laboral es la consulta de rol. Este tipo de consultas es para personas que desean profundizar sobre los roles conscientes e inconscientes que asumen allá donde trabajan con el objeto de transformar aquellos patrones de funcionamiento que les impide ser exitosos y crecer profesionalmente. 

El consultor trabaja con aquellos dilemas y aspiraciones que la persona platea y, a través de un diálogo confidencial y una respetuosa relación, se ayuda a la persona a encontrar la respuesta a los dilemas y a las preguntas que tiene. El consultor no da soluciones, sino que, manteniendo un balance entre el cuestionamiento constructivo y el apoyo, ayuda a la persona a vislumbrar alternativas, generar planes de acción y acompañar en la implementación de las mismas. 

Regulación, autocuidado y desarrollo personal para terapeutas

Los profesionales de salud y aquellos dedicados al bienestar y seguridad de los demás, somos un colectivo de personas particularmente expuestos a sufrir desgaste y agotamiento en el desempeño de nuestro rol. 

Además de la complejidad técnica implícita en las tareas que desempeñamos, la exigencia de un elevado rendimiento a pesar de los recursos, a veces, mermados, las prolongadas jornadas de trabajo; el tratar con personas en dificultad y/o en situaciones de tensión, exige un esfuerzo por manejar y contener nuestras emociones que produce una disonancia y tensión que genera mucho desgaste. 

Saber más

Aún así, los profesionales de la salud y aquellos dedicados al bienestar y seguridad de otros, acostumbrados como estamos a cuidar de otros, solemos ser reacios a ocuparnos de nuestras necesidades o postergarlas indefinidamente. 

Necesitamos reconocer lo que nos afecta y desarrollar recursos de regulación emocional y auto-cuidado para un buen ejercicio profesional, mejorar la satisfacción en el trabajo y para prevenir el conocido síndrome de desgaste laboral (burnout). 

En InterAcción-psicoterapia, grupos y desarrollo personal, ofrecemos cursos, talleres y otras oportunidades de crecimiento, auto-cuidado y regulación emocional, para profesionales de la salud y otros dedicados al cuidado y seguridad de las personas.

Talleres de introducción al Mindfulness/Atención Plena y Compasión

Estudios en profesionales sanitarios, confirman que la práctica de la meditación y el Mindfulness, además de mejorar la capacidad de introspección, mejora nuestros rendimientos y:

  • Incrementa nuestra capacidad para ser empáticos y tolerar el estrés 
  • Nos permite diferenciarnos y crear una distancia beneficiosa que nos ayuda a no cargar con las emociones negativas de los demás
  • Nos ayuda a prevenir el síndrome de desgaste profesional y sus consecuencias 

En definitiva, mejora nuestra satisfacción profesional y sentir bienestar en el ejercicio de nuestra profesión 

Saber más

Pero es que, además, los estudios muestran que la práctica la meditación y el Mindfulness por parte de los profesionales, tiene un impacto en los pacientes y la evolución de sus procesos de enfermedad. 

  • Los profesionales aprenden a ser compasivos al tiempo que mantienen su eficacia y eficiencia, 
  • Facilita la comunicación con pacientes y familiares, lo que mejora la relación con los mismos
  • Mejora la situación clínica de los enfermos en aspectos evaluados por el profesional (impresión clínica global) o por el propio paciente (ansiedad, somatización, ira/hostilidad, temores/fobias y tendencia a la rumiación).

Contacta con Paz Ortiz Riviére y/o Ana María Ruiz Sancho, para saber más sobre nuestros talleres de Mindfulness. 

Talleres y cursos de formación

En InterAcción-psicoterapia y desarrollo personal, se desarrollan eventos formativos y de crecimiento profesional que enriquecerán tu práctica y ampliarán tu perspectiva. Estos eventos, se van anunciando en nuestro blog. Te invitamos a estar al tanto de las propuestas que ofreceremos próximamente, visitando nuestra página periódicamente.

Consulta a profesionales

Si deseas que te mantengamos informado de dichos eventos de forma personal, puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de contacto y estaremos encantados de incluirte en la lista de correo sobre cursos y talleres. 

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Copyright 2021 - Psicoterapia, grupos y desarrollo personal

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Interacción Psicoterapia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies