En los grupos, ya sea en un formato de trabajo continuado (terapia de grupo), en talleres puntuales o cursos, se reproducen las dinámicas y condiciones que se dan en nuestras relaciones en la vida cotidiana.

Casi todo lo que hacemos y nos acontece, tiene lugar dentro de redes de relaciones o grupos (familia, equipos de trabajo, pandillas y grupos de amigos, asociaciones, instituciones, etcétera). Por eso, las modalidades terapéuticas en grupo, nos permiten darnos cuenta de cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás habitualmente.
Ser testigo de cómo otros trabajan en un entorno de confianza puede permitirnos compartir más de nosotros mismos, obtener comentarios sobre cómo nos ven los demás y aprender de sus respuestas y aportaciones. Estos espacios de trabajo grupal son una puerta para desarrollar nuevas formas de comunicación y conexión con los demás.
Participar en un taller o curso puede ser una buena forma de saber más sobre algún tema o una técnica, descubrir más cosas sobre ti mismo y otras personas, y estar más preparado a la hora de decidir qué tipo de terapia o profesional te conviene más en ese momento.

Grupo de trabajo personal con la Terapia Pesso-Boyden
La terapia de Pesso Boyden (PBSP) es un poderoso método cuerpo-mente que funciona en un contexto de grupo, a través del uso de objetos y del rol playing , con la finalidad de crear nuevas memorias.

Grupo «Toda una vida por delante»
Grupo de terapia y desarrollo personal orientado a jóvenes que deseen conocerse, mejorar sus relaciones interpersonales, su capacidad de tomar decisiones, cuidarse, afrontar dilemas, orientarse vocacionalmente y que quieran desarrollar su capacidad crítica y creatividad.

Talleres de «mindfulness»
Las técnicas de mindfulness son ejercicios y procedimientos que se pueden aprender y cuya práctica habitual incrementa las capacidades cognitivas, favorece una buena regulación emocional y contribuye a nuestro bienestar.

Programa VinculArte
El programa VinculArte es un Programa de Arteterapia para el apoyo y enriquecimiento personal de niños y niñas con altas capacidades. No es necesario tener conocimientos sobre técnicas artísticas para participar en el programa.

Curso: «No seas cómplice». Abordaje multidisciplinar del acoso laboral
Curso dirigido a profesionales interesados en profundizar en el fenómeno del acoso laboral desde una perspectiva multidisciplinar.

Talleres de desarrollo personal con metodología T-group
Serán los componentes del grupo, los que tendrán que ir aprendiendo a cooperar para poder encontrar la utilidad de dicha experiencia.