Un poco sobre mí
«Tengo la suerte de poder dedicarme a una de mis grandes vocaciones: ayudar a las personas con sufrimiento psíquico y emocional.»
Soy psiquiatra con una amplia experiencia en todo tipo de trastornos, pero, sobre todo, me considero psicoterapeuta y profesional preparada para ayudar a las personas comprendiéndolas en su globalidad, no como un síntoma o conjunto de síntomas, sino como lo que son.
El mundo en el que vivimos es cada vez más complejo y exige más de nosotros, no es fácil mantenernos en contacto con nosotros mismos, ni es habitual poder disfrutar de un momento en el que sentarnos y reflexionar sobre nosotros, sobre nuestra vida y abordar aquellas situaciones que nos hacen sufrir o producen malestar.
Cuando consultes, iniciaremos una relación que será el cimiento de nuestro trabajo. Conversaremos, te escucharé y tras una primera evaluación—que podrá requerir una o dos consultas, te propondré un plan de intervención.
Trabajo cómodamente en mi lengua materna, la española, y en inglés.
Saber mas…
Al encuentro contigo, traigo lo que soy (mi humanidad), todas las experiencias personales y profesionales y todo lo que he aprendido en mis ya muchos años de vida y durante mis más de 25 años de práctica, estudio e investigación. Nuestra herramienta más importante será la conversación a través de la cuál tú compartirás lo que te pasa y yo escucharé. También, habrás de estar preparado/a para responder a algunas preguntas. Este diálogo, me ayudará a recabar información que me permitirá comprenderte, proponerte algunas hipótesis de qué podría estar pasando y proponerte un plan terapéutico que contemplará diversas opciones para abordar tus dificultades y mejorar. Tendré en cuenta tus preferencias y te ayudaré a decidir lo que más te conviene en ese momento.
Cuando consultes conmigo debes de saber que nuestro encuentro lo veo como un encuentro entre iguales pues entiendo que cada uno de nosotros somos expertos en nosotros mismos y asumo que en cada momento estamos haciendo lo que podemos para alcanzar nuestra salud y bienestar. Cuento con ello y con que deseas ayudarte y aspiras a tener una vida mejor.
Y ahí estoy yo para acompañarte y asesorarte en ese viaje, si me das la oportunidad.
Como psicoterapeuta, veo mi tarea como la de “ayudar a las personas a cumplir la tarea principal de su vida: llegar a ser quiénes son en realidad”, no meramente aliviar sufrimiento o mejorar síntomas.
Cada persona es única y necesita diferentes cosas. Por eso, de entre las diversas formaciones y herramientas que he ido aprendiendo en mi capacitación, habremos de encontrar la forma que mejor se ajusta a cada persona.
No todos tenemos igual suerte cuando venimos a este mundo y, hasta en las mejores de las circunstancias, los entornos en los que crecemos no son ideales. En ocasiones, dichos entornos son adversos (llenos de conflictos, desamor, carencias, etcétera) o en nuestro camino hemos de afrontar avatares complicados (rupturas de lazos familiares, enfermedades, pérdidas, etc.). En resumen, un sinfín de situaciones que impiden o dificultan nuestro desarrollo. Aún así, como decía mi maestro Al Pesso, dentro de nosotros todos tenemos la capacidad para ser felices en un mundo imperfecto. Y esa es mi pasión y el reto que más me motiva: ayudar a las personas a tener vidas satisfactorias, plenas, llenas de sentido, placer y conexión con los demás y, en la medida de lo posible, libre de síntomas.
Áreas en las que trabajo
Formación y cualificaciones
Empecé licenciándome como Médico en Granada. Aunque parezca extraño, elegí los estudios de medicina porque quería llegar a ser Psiquiatra. Y así fue. Pero como siempre entendí que para poder ayudar a la persona es preciso conocerla en todas sus dimensiones, al mismo tiempo, me formé como psicoterapeuta.
Esto es, incorporé la visión y las herramientas de distintas escuelas de psicología en mi “caja de herramientas”. Si tenéis curiosidad, podéis ojear mi curriculum y veréis que he tenido la suerte de trabajar en muchos ámbitos, fuera y dentro de España, con muchas personas y hacer bastantes cosas.
- Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad de Granada, 1989.
- Especialista Universitario en Psiquiatría, H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid, 1994.
- Especialista Universitario en Psicoanálisis Clínico, Universidad de Comillas, Madrid, 1994.
- Cursé el Master de Especialista Universitario en Clínica Psicoanalítica del Niño, Adolescente y su Familia, Universidad de Comillas, Madrid; 2002-2004.
- Especialización en Gestión Clínica en Salud Mental. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Deusto. Fundación OMIE; 2006.
- Certificación como terapeuta del sistema Pesso-Boyden psicomotor; 2015.
Estoy vinculada a las siguientes asociaciones profesionales en la actualidad:
- Miembro de número y de la Junta Directiva en el rol de Vocal de la Zona Centro de la SEPTG (Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo).
- Miembro de la APAG (“Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal).
- Miembro de la IAGP (International Association for Group Therapy and Group Processes).
- Miembro de la Asociación de Pesso-Boyden Psychomotor (PBSP) del Reino Unido.
Más sobre mi, mi perspectiva y otras facetas que desarrollo:
Mis grandes maestros han sido y son las personas con las que vivo y he vivido (mis familiares y amigos). También aquellas con los que trabajo y he trabajado (pacientes, colegas y profesores). Pero también y, sobre todo, las experiencias que he vivido–con ellos o en solitario. Algunas han sido alegres y placenteras, otras han sido trances y dificultades, a veces muy dolorosas. Estas son las que más me han hecho crecer, apreciar más la vida y conocer mi realidad humana—limitada, y la de los demás.
En el camino, he contado con muchas personas que me han ayudado a mi y lamento cada vez más, todas las veces en las que no pude o no supe pedir ayuda—son los momentos en los que más he sufrido. Y en estas continúo: en llegar a ser.
Saber más…
Como estoy convencida que uno no aprende si no es a través de la experiencia, eso es lo que ofrezco actividades vivenciales y relacionales (talleres, grupos, terapias, etc.). Y en las consultas encontrarás que aprecio el valor terapéutico y formativo de otras formas de conocimiento y expresión (Ej. Arte, literatura, etc.). También que reconozco el carácter eminentemente lúdico del ser humano, por lo que encontraréis en el trabajo conmigo oportunidades de expresaros creativamente, utilizar vuestra imaginación, sentido del humor, el poder de vuestra mente para simbolizar y daremos la bienvenida a otros modos de comunicación (Ej. Sueños, creaciones artísticas, asociación libre, sensaciones corporales, intuiciones, etcétera).
En mi devenir personal y profesional he sido consciente de que, desde que nacemos, somos parte de los grupos a los que llegamos (la familia, el vecindario, etc.) y que estos contribuyen a formarnos y, a veces, a «deformarnos». Me interesé por las dinámicas de los grupos y, más tarde, de las organizaciones y ahora ejerzo también como consultora. Trabajo con otros colegas en talleres de liderazgo e innovación social y consultando a grupos, empresas e instituciones públicas y privadas. Soy socia de una empresa sita en Bélgica: Team Motivation Consulting (TMC); http://teammotivation.eu/en/team
Mis grupos, talleres y cursos

Grupo de trabajo personal con la Terapia Pesso-Boyden
La terapia de Pesso Boyden (PBSP) es un poderoso método cuerpo-mente que funciona en un contexto de grupo, a través del uso de objetos y del rol playing , con la finalidad de crear nuevas memorias.

Grupo «Toda una vida por delante»
Grupo de terapia y desarrollo personal orientado a jóvenes que deseen conocerse, mejorar sus relaciones interpersonales, su capacidad de tomar decisiones, cuidarse, afrontar dilemas, orientarse vocacionalmente y que quieran desarrollar su capacidad crítica y creatividad.

Talleres de «mindfulness»
Las técnicas de mindfulness son ejercicios y procedimientos que se pueden aprender y cuya práctica habitual incrementa las capacidades cognitivas, favorece una buena regulación emocional y contribuye a nuestro bienestar.

Curso: «No seas cómplice». Abordaje multidisciplinar del acoso laboral
Curso dirigido a profesionales interesados en profundizar en el fenómeno del acoso laboral desde una perspectiva multidisciplinar.
Tarifas
Consulta para saber más sobre las tarifas. También puedes encontrar una relación de servicios y las tarifas correspondientes en: http://www.anamariaruizsancho.com/#prices. En dicha Web encontrarás también un calendario en el que puedes reservar tu mismo una cita conmigo.
Contacta con tu profesional
Email: ana@interaccionpsicoterapia.com
Teléfono: +34 620 97 46 57 | 91 219 60 72
Página Web: http://www.anamariaruizsancho.com/#home