Psicoterapeuta
Soy psicoterapeuta y médico psiquiatra. Tengo más de 15 años de experiencia en el área de la salud mental. He realizado estudios en Historia de las ciencias y Bioética. También he publicado varios libros de poesía y ficción, así como artículos y ensayos sobre diversos temas relacionados con literatura, antropología, arte, psicología y bioética.
Desde hace varios años mi práctica clínica ha estado centrada en torno a la psicoterapia de orientación psicodinámica. Me interesa la psicología profunda y el psicoanálisis. Antes estuve interesado en psiquiatría de enlace hospitalaria. En ese período me sentí inclinado hacia la atención de pacientes en fases terminales de la vida. Más tarde trabajé con psicoterapia breve, intensiva y de urgencia, atendiendo a personas expuestas a un trauma psíquico. También he tenido experiencia clínica con niños menores de seis años que fueron víctimas de maltrato, abandono y violencia doméstica.
Mis conocimientos en psiquiatría clínica me han ayudado a comprender y tratar con eficacia, mediante el apoyo de la psicofarmacología y otras terapias biológicas, las manifestaciones orgánicas o fisiopatológicas de los padecimientos psíquicos. En muchas ocasiones he combinado ambos abordajes (psicoterapia y psiquiatría clínica) con excelentes resultados. Igualmente estoy a favor de la integración de distintos enfoques psicoterapéuticos en mi práctica clínica. De esta manera, cuando he considerado que es necesario incorporar alguna técnica o estrategia proveniente de la Terapia Sistémica, la Terapia Cognitivo-Conductual u otras, las he aplicado con resultados satisfactorios. Creo que el reto en el campo de la salud mental es la integración y la individualización de los enfoques según las particularidades de cada persona.
La psicoterapia es un terreno apasionante. La mayoría de nosotros somos ajenos a los acontecimientos y movimientos más profundos de nuestra psique. Muchas veces desconocemos lo que está pasando en esas zonas inaccesibles de nuestra interioridad, y es por eso que, cuando existe algún desequilibrio psíquico, nos sorprende y nos abruma la naturaleza irracional de nuestro comportamiento y de nuestros sentimientos. Esta disociación no hace otra cosa que perpetuar el malestar psíquico y agravarlo. La psicoterapia nos ofrece la oportunidad de investigarnos y reconocernos. Es una vía de conocimiento, pero no de cualquier tipo, sino del conocimiento más vital y poderoso que podremos obtener en esta vida: el conocimiento de uno mismo. En este sentido, la psicoterapia es un viaje liberador, pues una vez que hemos podido establecer conocimiento y contacto con esas zonas invisibles que controlan nuestras emociones y pensamientos, por más doloroso que pueda ser ese proceso de “reconocimiento”, se abren los senderos para el alivio de los síntomas que nos agobian, así como para la sanación y la aceptación de uno mismo. Por otra parte, independientemente de la gravedad o intensidad de los padecimientos mentales, la psicoterapia siempre será una invitación a expandir nuestra vida psíquica, enriqueciéndola con contenidos e imágenes personales y colectivasque harán que nuestra conexión con nosotros mismos y con el mundo sea más fructífera y placentera. “Hacer visible lo invisible”, de eso se trata finalmente la psicoterapia.
Si tienes algún padecimiento psíquico que no te permite fluir adecuadamente, o que te esté impidiendo o “saboteando” alguna aspiración o deseo personal, o que te cause dificultades para adaptarte a las siempre cambiantes circunstancias de la vida cotidiana, puedes encontrar en mi consulta una plataforma honesta para el alivio de los síntomas que te causan sufrimiento, así como también encontrarás oportunidades para expandir tu psique y comenzar a emprender el viaje “hacia ti mismo”, tan necesario para la autorrealización y el bienestar personal.
Si no tienes algún sufrimiento mental específico, y quieres emprender una excursión psíquica hacia tu interioridad que te permita conectarte con lo que realmente eres, en esta consulta también encontrarás esa posibilidad.
La enfermedad y el sufrimiento pueden ser catalizadores de cambios necesarios e importantes para nuestras vidas. Por esta razón no debemos conformarnos con el mero alivio de los síntomas, sino que más bien debemos aprovechar esa oportunidad para adentrarnos en los significados y propósitos más profundos de nuestra existencia. Sin duda, este conocimiento tan preciado nos hará más libres y autónomos.
Escuchémonos.
Tarifas
Si quieres conocer más o saber sobre mis tarifas, puedes contactar conmigo a través de los teléfonos o correo electrónico que encontrarás más abajo en el apartado de Contacto.